Fisioterapia
Fisioterapia Neurológica
En Neuro+, ofrecemos un servicio de fisioterapia orientado a la recuperación y mejora funcional de pacientes con patologías neurológicas.
La fisioterapia neurológica se centra en la rehabilitación de alteraciones del movimiento y la función causadas por trastornos del sistema nervioso, favoreciendo la neuroplasticidad y la recuperación de la autonomía.
Realizamos una valoración exhaustiva del estado inicial del paciente, creando un marco de trabajo personalizado y acorde a las características de cada caso.

En Neuro+, contamos con una amplia variedad de recursos y técnicas especializadas para la intervención en fisioterapia neurológica. Nuestro objetivo es adaptarnos a las necesidades específicas de cada paciente, proporcionando un tratamiento personalizado que favorezca la recuperación funcional y la mejora en su calidad de vida.
A continuación, detallamos algunos de los principales enfoques que utilizamos en nuestras sesiones:



técnicas
Para un tratamiento individualizado

Bobath
El concepto Bobath es un enfoque de rehabilitación neurológica que busca mejorar el movimiento y la funcionalidad mediante el control postural, la normalizacion del tono muscular y el movimiento normal.

Neuromodulación
Aplicamos técnicas de estimulación eléctrica o magnética para modular la actividad neuronal, favoreciendo la recuperación del sistema nervioso y mejorando la respuesta motora y sensorial.

Ejercicio terapéutico
Diseñamos programas individualizados que incluyen movimientos funcionales y ejercicios específicos para fortalecer la musculatura, mejorar la coordinación y restaurar patrones de movimiento adecuados.

Fisioterapia invasiva
Utilizamos técnicas como la punción seca o la electrolisis percutánea para tratar disfunciones neuromusculares profundas, reduciendo el dolor y mejorando la movilidad.

Electroestimulación
Empleamos corrientes eléctricas controladas para activar los músculos y mejorar su función, favoreciendo la reeducación neuromuscular y la fuerza en pacientes con debilidad o alteraciones motoras.

Trabajo propioceptivo
Mediante ejercicios específicos, potenciamos la capacidad del paciente para percibir y controlar su cuerpo en el espacio, mejorando el equilibrio, la estabilidad y la coordinación.

Técnicas de control motor
Implementamos estrategias para optimizar la planificación y ejecución del movimiento, ayudando al paciente a recuperar el control postural y la movilidad funcional.

Uso de realidad virtual
Incorporamos tecnología innovadora para crear entornos inmersivos que facilitan la rehabilitación, mejorando la motivación del paciente y potenciando la repetición de movimientos en un contexto interactivo y controlado.