TDCS

Estimulación transcraneal por corriente directa

es una técnica de neuromodulación no invasiva que utiliza una corriente eléctrica de baja intensidad para modular la actividad cerebral y potenciar la neuroplasticidad. A través de electrodos colocados en el cuero cabelludo, se estimulan áreas específicas del cerebro, facilitando la recuperación de funciones alteradas y potenciando la recuperación del paciente.

utilizamos la tDCS como complemento a otras terapias para mejorar


Movilidad y control motor en pacientes con daño neurológico

Lenguaje y comunicación en trastornos del habla y afasias

Dolor crónico y espasticidad en enfermedades neurológicas

Capacidades cognitivas como memoria y atención en pacientes con deterioro neurológico

Regulación emocional, ayudando en el tratamiento de ansiedad y depresión

La tDCS ha demostrado eficacia en diversas patologías neurológicas y trastornos emocionales


Accidente cerebrovascular (ACV/ICTUS)

Lesión medular

Enfermedad de Parkinson

Esclerosis múltiple

Fibromialgia

Dolor neuropático crónico

Trastornos del lenguaje y la memoria

Ansiedad y depresión, especialmente en casos resistentes a otros tratamientos

EVIDENCIA CIENTÍFICA


Numerosos estudios respaldan el uso de la estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS) en rehabilitación neurológica y salud mental. Se ha comprobado que puede potenciar la recuperación funcional cuando se combina con terapia física, ocupacional o del lenguaje. Además, en trastornos como la depresión y la ansiedad, investigaciones han mostrado mejoras significativas en la regulación emocional, con efectos sostenidos en el tiempo.

En Neuro+, aplicamos esta tecnología basándonos en la evidencia más actual para ofrecer tratamientos efectivos y personalizados.

¿qué es la estimulación celebral no invasiva?